
Gradado: Enero de 1999 a Abril del 2000
Duración: 49:51
Sello: EMI/Parlophone/Capitol
Producido: Nigel Godrich y Radiohead
Alineación: Tom Yorke, Jonny Greenwood,
Ed O’Brein, Colin Greenwood, Phil Selway.
El día dos de octubre del año 2000 es un día imposible de olvidar y no por el trigésimo segundo aniversario del movimiento estudiantil del ‘68 y sus habituales marchas… sino porque ese día salió a la venta el 4to álbum de “Radiohead”: Kid A, el disco más experimental, arriesgado y frío de estos ingleses… plagado de “sampleos” y sonidos de instrumentos disonantemente-obscuros como sintetizadores Vermona, ondes martenot y electro-theremin… en mi opinión el último clavo en el ataúd de la llamado movimiento alternativo de los noventa…ya que este disco se encargaría de acabar con el sopor optimista en el que nos habíamos sumido la última tanda de niños de la Generación X (adiós Cobain, adiós al grunge, adiós al verano del Britpop)… y se encargaría de pavimentar el camino para llevar a las masas el sonido “post-rock” de bandas como Godspeed you! Black Emperor, Sigur ros, Mogwai y the Gathering.



A partir de ese momento, el sonido melancólico del “chavo A”, sería un referente obligado en mi “villamelona” vida al momento de escuchar cualquier otro disco… un álbum abierto a cualquier tipo posibilidad, fresco e increíble… el salvo conductor para entender el trabajo de gente tan variadamente atípica como Mike Patton, Charlie Kaufman, Paul Thomas Anderson, Kaada o Die Neu… el lubricante musical del “efecto mariposa”… de tiempo en tiempo, otra vez… simplemente maravilloso o “I might be wrong ¿?”.

-En el primer tiraje ingles del cd, se incluía un mini-booklet con pinturas de Stanley Donwood y Tchocky contenido en la edición especial del disco, y el cual se encontraba escondido debajo de la pieza de plástico que sostiene el cd.
-Si uno escucha dos copias del “Kid A” con 17 segundos de diferencia entre uno y otro, la música de los discos logra una curiosa, interesante y disonante sincronía, la cual es llamada por algunos fans como “Kid 17.
-Como parte de la campaña promocional del disco, en Inglaterra se produjeron una serie de cortos llamados “blips” dirigidos por los “Vapour brothers”… mientras que en Latinoamérica, MTV lanzó un concurso en cual los fans se encargaban de hacer un video animado para la canción “The National Anthem” (por cierto, nunca supe quién gano ¿?).
Les dejo una probada de los Radiohead-Blips... al menos de 5 de ellos.
FLYING BEARS
SCREAMIN’ BEARS
FIGHTING MEN
FIRE EYES
gIANT
Les dejo una probada de los Radiohead-Blips... al menos de 5 de ellos.
FLYING BEARS
SCREAMIN’ BEARS
FIGHTING MEN
FIRE EYES
gIANT
5 comments:
Muy chingon este post. Muchas gracias por los links a los videos.
Ah, no por nada Radiohead es mi banda favorita. \m/
Gracias... y no olvides checar los demás blips en Youtube.com, estan poca madre!
I have been looking for sites like this for a long time. Thank you! » »
This is very interesting site... gila river fishing outfitters Bosch freezers uk flowers small business health insurance ny bmw x5 pamela anderson picture Hotels in myrtlebeach south carolina Home decor accesories prostrate cancer Discount mexican pharmacy that sells modafinil provigil japan phone cards Dell dual processor computers baseball fantasy
Post a Comment